La 60 Legislatura acordó este martes desaparecer poderes en la comunidad de San Raymundo
Jalpan, ante los excesos del ex presidente municipal, Adán Misael López Castellanos, por lo que se instruyó al gobernador
Ulises Ruiz Ortiz, nombrar un administrador municipal y que retorne la paz a ese ayuntamiento.
La decisión fue avalada al interior de la Comisión de Gobernación, una vez que se compRobaron diversas anomalías del munícipe, pero además de la licencia que presentaron tres de los seis regidores, ante lo cual se definió separar del cargo a López Castellanos.
En la sesión extraordinaria, los legisladores avalaron el dictamen de Gobernación, en tanto el presidente del Congreso, Herminio Cuevas Chávez, dijo que se trató de una medida jurídica, muy por encima de presiones o chantajes, incluso sin tintes políticos o partidistas.
Cuevas Chávez manifestó que el congreso analiza otros 12 expedientes en cuanto a la desaparición de
poderes, incluyendo el de la Villa de Etla, Trinidad de Zaachila,
Santiago Textitlán, Ozolotepec, entre otros.
Cada uno de esos casos lleva un proceso y la resolución depende de las pruebas que se presenten en cada uno de los casos, porque en esa medida es como se define si hay elementos o no para proceder a la solicitud, señaló.
El líder del congreso enfatizó que este jueves convocaron a un quinto período extraordinario de sesiones, esto para dar entrada a lo que son las reformas electorales, pero también para recibir diversas iniciativas.