Al menos 20 anuncios en comercios ubicados en la ciudad de Oaxaca fueron inhabilitados provisionalmente por el
Ayuntamiento de la ciudad, al incumplir con la normatividad vigente.
Al respecto, el regidor del Centro Histórico, Raúl Castellanos Baltasar, manifestó que las sanciones y colocación de letreros con la leyenda “Anuncio Irregular” que cubren parte del anuncio anormal se coloca con frecuencia en las nacientes negociaciones.
De la misma forma señaló que este tipo de operativos de supervisión derivan de un Programa de Mejoramiento Visual, tanto en el Centro Histórico como en la periferia de la ciudad.
Abordado en la sede municipal, el
funcionario público destacó que aún falta verificar el correcto apego a la normatividad en los
anuncios publicitarios instalados en las fachas de los inmuebles o bien en la vía pública.
Castellanos Baltasar refirió que el anuncio correcto es aquel que no rebasa el metro cuadrado y está elaborado con el material adecuado, aunado a que en el Centro Histórico no se permite la instalación de
anuncios luminosos.
“Hay materiales como madera y herrería que no chocan o distorsionan con la imagen visual del Centro Histórico, lo que más sancionamos y regulamos son lonas, mamparas y pendones”, dijo.
Sin embargo subrayó que hay un interés constante por parte del
Ayuntamiento de la ciudad para evitar la alteración visual del centro de la capital y su entorno, incluida la zona norte y sur.
“Fuera del Centro Histórico se permiten
anuncios luminosos o letreros más grandes, pero ahí lo ve la Dirección de Desarrollo Urbano, lo que corresponde al primer cuadro, nosotros”, añadió.
El funcionario sostuvo que el personal que tienen a nivel de calle marchando por toda la ciudad, detecta en promedio 20 anuncios irregulares en comercios, principalmente, por lo cual se inicia un procedimiento de regulación, mencionó.
Consideró vital la conciencia de los capitalinos para apoyar a las autoridades en la conservación de la imagen visual.
Explicó que las multas son variadas, así como el reglamento, el cual otorga un plazo cercano a los 45 días para regularizar un anuncio irregular.
“Vivir en una ciudad Patrimonio implica cuidarla y conservarla, por eso se demanda conciencia, dado que deriva en turismo y recursos económicos”, concluyó.